Ponte en situación: enero de 1984, las calles de Castellón acogen por primera vez una media maratón que, en ese momento, nadie imaginaba que se convertiría en un símbolo del atletismo popular en la provincia. Desde aquel debut ganado por Isabel Fuster y Luis Adsuara… hasta hoy. Porque sí, este 25 de enero de 2026, la 41ª Media Maratón de Castelló vuelve más viva que nunca.
Y no es cualquier carrera: es la prueba a pie más antigua de la provincia. Un auténtico emblema para los y las amantes del running.
21 kilómetros para dejarlo todo, 41ª Media Maratón de Castelló
Con sus 21.097 metros, la carrera se disputará sobre un circuito urbano, homologado por la RFEA, que atraviesa los puntos más emblemáticos de la ciudad. Serán dos vueltas, con 4 avituallamientos y zonas médicas, donde los corredores podrán mantener el ritmo… o recuperarse si las piernas piden tregua.
La salida está prevista a las 10:00h desde el Parque Ribalta, con cajones por tiempos acreditados (sí, aquí todo está bien organizado). Y ya se espera un ambientazo: más de 3.000 participantes procedentes de al menos 28 provincias, con la Comunidad Valenciana y Madrid a la cabeza.
Una experiencia runner en toda regla
¿Solo es correr? ¡Para nada! La organización —a cargo de la Unió Atlètica Castelló (UAC), con el apoyo de Saul Brand— ha preparado un evento a lo grande. Desde la clásica bolsa del corredor, hasta la zona de animación, la Run Fun Zone, y por supuesto todo el encanto que ofrece Castellón: clima suave, buena gastronomía y ese aire mediterráneo que te pone las pilas.
Las categorías van desde Sub-20 hasta Veteranos, incluyendo también clasificaciones especiales para deportistas con discapacidad. Y sí, hay premios en metálico, aunque como es habitual, están sujetos a la homologación oficial de tiempos.
Te animas? Inscripciones ya disponibles
Si te pica el gusanillo, puedes inscribirte en mediamaratoncastello.com. Eso sí, no te duermas: tienes hasta el 15 de enero de 2026, y los precios varían según cuándo te apuntes. Solo un apunte importante: las inscripciones no son reembolsables, salvo por lesión o enfermedad con certificado médico entregado antes del 31 de diciembre de 2025.



