La mítica Canfranc-Canfranc celebra su 19ª edición como antesala del Campeonato del Mundo de Trail

Canfranc, en la provincia de Huesca, acogerá una de las pruebas de ultra trail más icónicas del calendario europeo: la Canfranc-Canfranc

El próximo 5 de septiembre de 2025, la localidad pirenaica de Canfranc, en la provincia de Huesca, acogerá una de las pruebas de ultra trail más icónicas del calendario europeo: la Canfranc-Canfranc, en su modalidad de 100 kilómetros. Esta prueba se ha convertido en un referente internacional no solo por su espectacular recorrido, sino también por su capacidad organizativa y su entorno de montaña único.

Canfranc-Canfranc, una ultra trail exigente en el corazón del Pirineo aragonés

La Ultra 100K  no es una carrera cualquiera. Se trata de una prueba de altísima exigencia física y mental, con un recorrido marcado por la dureza del terreno pirenaico: cumbres verticales, descensos técnicos y senderos de alta montaña que pondrán a prueba la preparación y la estrategia de cada corredor.

Pero esta ultra no llega sola. Forma parte de un ambicioso programa con seis pruebas en tres días: Uphill 4K, Classic 16K, Long Distance 26K, Maratón 45K, Ultra 70K y la propia Ultra 100K. Más de 1.500 corredores y 400 voluntarios participarán en esta gran fiesta del trail que se celebra en una de las zonas más espectaculares del norte de España.

La celebración del Campeonato del Mundo CanfrancPirineos 2025 será la culminación de casi dos décadas de experiencia organizativa acumulada por la Canfranc-Canfranc. El evento contará con la participación de más de 1.700 atletas de 80 países, lo que lo convertirá en el mundial con mayor participación de la historia en esta disciplina.

El director del evento, Álex Varela, asegura que “los atletas van a encontrar una montaña diferente, espectacular y muy vertical. Recorridos muy técnicos que exigirán mucho, pero que también permitirán disfrutar intensamente de la naturaleza y el deporte”. Esta visión es compartida por Carlos García, uno de los responsables del diseño de los circuitos, quien destaca la intensidad del terreno y la importancia de planificar bien la estrategia para obtener buenos resultados.

La histórica Estación Internacional de Ferrocarril de la zona, a punto de cumplir cien años, será testigo de esta gran cita global en la que naturaleza, resistencia y emoción se darán la mano.