La undécima Ultra de Gredos se prepara para una edición histórica el 20 de septiembre

El sábado 20 de septiembre, la Sierra de Gredos volverá a convertirse en el epicentro del trail con la celebración de la XI Ultra de Gredos

El sábado 20 de septiembre de 2025, la Sierra de Gredos volverá a convertirse en el epicentro del trail running español con la celebración de la XI Ultra de Gredos, una prueba que ha logrado consolidarse como una de las más atractivas y exigentes del calendario nacional. Organizada por AdAstra, y bajo el amparo de la Federación Española de Atletismo, esta edición contará con un récord de participación, con 650 corredores inscritos, superando con creces los 565 del año anterior.

XI Ultra de Gredos

Con salida y llegada en las localidades de Hoyos del Espino, Navarredonda de Gredos y San Juan de Gredos, el evento reunirá a deportistas de toda España y Portugal, atrayendo a más de 1.700 personas entre atletas, acompañantes, voluntarios y aficionados, lo que supone un notable impacto turístico y económico para la comarca.

Ocho modalidades para todos los niveles

La XI Ultra de Gredos ofrecerá ocho pruebas diferentes, adaptadas a distintos niveles de experiencia y exigencia física:

  • Mítica de Gredos (85 km): Sin balizar, en semi-autosuficiencia, sobre terreno técnico y por encima de los 2.000 metros. Desnivel acumulado de 4.374 m, con salida a las 04:00 h desde Hoyos del Espino.

  • Ultra de Gredos (70 km): Clásica de alta montaña con 2.523 m de desnivel positivo. Salida a las 07:00 h en Navarredonda de Gredos.

  • Gran Trail de Gredos (53 km): Nueva modalidad de esta edición, con 1.770 m de desnivel positivo y salida a las 07:30 h.

  • Maratón de Gredos (41 km): Carrera de montaña técnica con un punto álgido en el Ameal de Pablo. Salida a las 09:00 h.

  • Skyline de Gredos (30,5 km): Ideal para quienes buscan un desafío intermedio. Salida a las 10:00 h.

  • Media Maratón de Gredos (23 km): Pensada para corredores en iniciación al trail. Salida a las 11:00 h.

  • 10K y 5K de Gredos: Pruebas populares, con salida por la tarde (16:00 y 16:30 h) desde la Casa del Parque de Hoyos del Espino.

Todas las modalidades exigen semi-autosuficiencia, con puntos de control y cortes de tiempo, avituallamientos básicos y sin posibilidad de recibir ayuda externa. Además, se exigirá material obligatorio como GPS con track cargado y dispositivos de seguimiento satelital para las distancias más largas.

Los recorridos atravesarán algunos de los paisajes más espectaculares del Parque Regional de la Sierra de Gredos, como Cabeza Nevada, La Mira, Los Galayos, Laguna Grande, Ameal de Pablo o Prao Pozas, alcanzando altitudes superiores a los 2.400 metros. La belleza natural y la exigencia técnica convierten a esta prueba en una auténtica aventura de montaña.

Además, el domingo 21 de septiembre se celebrará una ruta de senderismo guiada de 15 km con ascenso al Morezón, abierta a todos los públicos y con salida desde la Plataforma de Gredos, completando así un fin de semana de auténtica inmersión en la naturaleza.

Reconocimiento internacional

Esta ultra no solo destaca por su carácter técnico y natural, sino también por ser una prueba puntuable para el Ultra Trail del Mont Blanc (UTMB), uno de los eventos más prestigiosos del trail running mundial.

La organización contará con el apoyo de más de 80 voluntarios, fundamentales para garantizar la seguridad y el correcto desarrollo de cada prueba. La llegada de todos los corredores será en la Casa del Parque Pinos Cimeros, símbolo del compromiso entre deporte y sostenibilidad.