El domingo 8 de junio de 2025, las calles de Madrid volverán a llenarse de color, energía y nostalgia con la celebración de la Madrid Vintage Run 2025 by TotalEnergies, una de las pruebas populares más destacadas del calendario primaveral. Organizada por la Asociación Deportiva MAPOMA, esta carrera de 10 kilómetros se ha ganado un lugar especial entre los corredores aficionados y federados gracias a su ambiente festivo, su excelente organización y un circuito diseñado para volar sobre el asfalto.
Madrid Vintage Run 2025
La edición de este año contará con un límite de 10.000 participantes, todos mayores de 16 años, y comenzará a las 09:00 h desde el Paseo de la Castellana, junto a las emblemáticas Cuatro Torres. El recorrido, completamente urbano, finalizará en la Avenida de Valladolid, cerca de la Ermita de San Antonio de la Florida, en plena zona monumental del Parque del Oeste.
Recorrido certificado, más rápido que nunca
La gran novedad de esta Madrid Vintage Run 2025 es la modificación de buena parte de la segunda mitad del recorrido para hacerlo aún más favorable a las marcas personales. Los organizadores han recortado el desnivel positivo de 26,4 a 19,5 metros, y aumentado el desnivel negativo hasta 166 metros, lo que convierte esta prueba en uno de los 10K más rápidos de Madrid.
Tras salir desde la Castellana y pasar por puntos icónicos como Plaza de Castilla, Bravo Murillo, Cuatro Caminos y Santa Engracia, la carrera toma una nueva bajada por Plaza de Chamberí, Luchana y Glorieta de Bilbao. En lugar de subir por Princesa, como en años anteriores, los corredores seguirán descendiendo por Marqués de Urquijo, Paseo de Camoens y Ruperto Chapí hasta alcanzar la línea de meta.
El recorrido está certificado por la Real Federación Española de Atletismo (RFEA) y la World Athletics, lo que garantiza su precisión y validez para clasificaciones y rankings.
Conciencia ambiental y servicio al corredor
En el kilómetro 5 se ubicará un punto de avituallamiento con agua, seguido de una zona de contenedores para el reciclaje de residuos. La organización aplicará penalizaciones de tiempo a los corredores que no respeten estas normas medioambientales, reforzando así su compromiso con una carrera sostenible.
Además, la prueba contará con un servicio de guardarropa, señalización completa del trazado, cronometraje oficial y salidas escalonadas (a las 09:00, 09:05, 09:10 y 09:15 h) para garantizar la fluidez y comodidad de los participantes.
La Madrid Vintage Run es una cita pensada tanto para quienes buscan disfrutar del running sin presión, como para los que van en busca de mejorar marca personal. No en vano, en las dos últimas ediciones, más de 950 corredores bajaron de los 40 minutos, y todo apunta a que en 2025 podrían superarse los 1.000.