El próximo sábado 31 de mayo de 2025, la localidad jiennense de Cazorla volverá a convertirse en el epicentro del trail running nacional con la celebración de la décima edición de la Ultra Trail Bosques del Sur 2025, una prueba de montaña que se ha consolidado como una de las más espectaculares y exigentes del calendario español. Con un recorrido de 70 kilómetros y 3.702 metros de desnivel positivo, la carrera atraviesa algunos de los rincones más impresionantes del Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, el mayor espacio protegido de España.
Ultra Trail Bosques del Sur 2025, X edición de una de las ultras más prestigiosas de España
Desde su primera edición, la UTBS ha ganado reconocimiento por la belleza de su trazado, su impecable organización y su compromiso con la sostenibilidad. En 2025, la carrera alcanza su décimo aniversario, un hito que celebra con el cartel de “inscripciones agotadas” y un elenco de corredores que no dudan en calificarla como una de las grandes citas del año.
Un recorrido de alto valor ecológico y puntuable para las grandes citas internacionales
La Ultra Trail Bosques del Sur no solo destaca por su dureza y belleza natural, sino también por su carácter internacional. La prueba está avalada por la ITRA (International Trail Running Association) con 3 puntos, es puntuable para el Ultra Trail du Mont Blanc (UTMB) y figura como carrera clasificatoria para la Western States Endurance Race, uno de los eventos de ultradistancia más prestigiosos del mundo.
El trazado discurre por parajes de gran riqueza ecológica, hogar de especies emblemáticas como la lagartija de Valverde o la viola cazorlensis, endémicas de estas sierras. Por ello, la organización insiste en el respeto al entorno: “Pedimos a los participantes no dejar más huella que la de sus pisadas y evitar ruidos que puedan molestar a la fauna”, afirman.
Maratón Trail Bosques del Sur
Junto a la ultra, se celebrará también la VII edición de la Maratón Trail Bosques del Sur, una prueba de 42 km y 2.430 m+ que igualmente parte y finaliza en Cazorla. En 2025, el recorrido de la maratón ha sido modificado sustancialmente, incorporando nuevos tramos de alto valor paisajístico como el sendero de la Escaleruela, el Puerto de los Arenales, la Cerrada de Utrero o el Puerto de las Palomas.
Con su trazado enclavado en zona de protección de Grado A, la más alta del parque, la maratón mantiene el mismo espíritu de respeto y amor por la montaña que su hermana mayor.
Ambas pruebas han colgado el cartel de “completo” semanas antes del evento, muestra del prestigio y atractivo que tienen tanto para corredores nacionales como internacionales. Todos los participantes en la modalidad ultra deberán haber presentado un certificado médico oficial, una exigencia que garantiza la seguridad de quienes se enfrentan al reto.