La ciudad de Ávila va a ser el escenario el domingo 30 de noviembre de 2025 de una cita deportiva y solidaria de gran calado: la Carrera de las Ciudades contra el Cáncer de Páncreas. Un evento que combina el deporte popular con el objetivo urgente y necesario de impulsar la investigación médica sobre uno de los tumores más agresivos y letales.
Ávila se une a la lucha contra el cáncer de páncreas el próximo 30 de noviembre con la Carrera de las Ciudades contra el Cáncer de Páncreas
Con un recorrido de 10 kilómetros, esta carrera es un gesto colectivo de esperanza y compromiso. En su edición anterior, este circuito solidario logró recaudar más de 20.000 euros, destinados íntegramente a becas de investigación en el marco del programa Carmen Delgado/Miguel Pérez-Mateo. Promovido por las entidades médicas que impulsan el evento.
La Carrera de las Ciudades está organizada a nivel nacional por ACANPAN (Asociación Cáncer de Páncreas), AESPANC (Asociación Española de Pancreatología) y AEG (Asociación Española de Gastroenterología). Con la colaboración de entidades locales que hacen posible su desarrollo en distintas sedes de España. En el caso de Ávila, será una de las ciudades clave en el calendario 2025, sumándose al movimiento nacional que ya ha movilizado a miles de corredores en toda España.
El objetivo no es únicamente deportivo. Según los datos actuales, más de 10.000 personas van a ser diagnosticadas de cáncer de páncreas en España durante 2025, y el índice de supervivencia sigue siendo inferior al 10% a cinco años. Una cifra demoledora que pone de relieve la urgencia de seguir invirtiendo en investigación, diagnóstico precoz y tratamientos más eficaces.
Vilamartín de Valdeorras acogerá la prueba el 23 de noviembre
Otra sede destacada del circuito será Vilamartín de Valdeorras (Ourense), donde se celebrará la VIII edición de la carrera una semana antes, el 23 de noviembre de 2025. Esta localidad gallega, que el año pasado movilizó a 888 participantes en plena recuperación tras los incendios forestales del verano, volverá a dar un ejemplo de fuerza comunitaria y resiliencia.
Organizada allí por la asociación ACAPAVAL, con el apoyo del Concello de Vilamartín, la Federación Galega de Atletismo y entidades locales, esta edición espera superar cifras de participación y recaudación, manteniendo vivo el mensaje: investigar salva vidas.
La inscripción ya está disponible a través de las plataformas oficiales del evento, y se espera una participación masiva en todas las ciudades. Ávila, Vilamartín y otras sedes se preparan para acoger a quienes desean correr por una causa que nos necesita a todos.