Don Benito preparado para la XXIV Media Maratón Virgen de las Cruces

Don Benito (Badajoz) acogerá una nueva edición de una de sus pruebas más emblemáticas: la XXIV Media Maratón “Virgen de las Cruces”,

El próximo domingo 19 de octubre de 2025, la ciudad de Don Benito (Badajoz) acogerá una nueva edición de una de sus pruebas más emblemáticas: la XXIV Media Maratón “Virgen de las Cruces”, organizada por el Club Maratón Vegas Altas en colaboración con la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Don Benito. Esta tradicional carrera, que recorre un total de 21 kilómetros y 97 metros, se ha convertido en todo un referente dentro del calendario de carreras de fondo de Extremadura.

XXIV Media Maratón Virgen de las Cruces

Además, y como ya es habitual en los últimos años, la jornada incluirá también el VIII 8K “La Velá, Tradición y Gastronomía”, una prueba popular de carácter urbano que busca acercar el deporte a todos los públicos, enmarcada dentro de las festividades de “La Velá”.

La salida de ambas pruebas se realizará desde la Plaza de España de Don Benito a las 10:00 horas. En el caso de la Media Maratón, el recorrido llevará a los participantes por algunas de las principales calles del municipio, como Calle Cruces o Avenida del Valle, hasta tomar el camino hacia la Ermita de las Cruces, un punto simbólico tanto por su valor cultural como por su atractivo natural.

El trayecto hasta la ermita presenta una ligera subida, lo que añade un componente de exigencia para los corredores. Desde allí, el itinerario toma un carácter más favorable al regreso, con una zona descendente que incluye el cruce del Río Ortigas antes de volver al casco urbano y finalizar nuevamente en la Plaza de España.

VIII 8K “La Velá”

Por su parte, la prueba de 8 kilómetros ofrece un recorrido íntegramente urbano, que atraviesa las calles más emblemáticas del centro de Don Benito. Esta carrera se integra dentro de los actos de “La Velá, Tradición y Gastronomía”, un evento que une deporte, cultura popular y productos típicos de la zona, favoreciendo la participación de corredores de todos los niveles y edades.

La organización ha fijado un tiempo máximo de 2 horas y 30 minutos para completar cualquiera de las pruebas, fomentando así una participación amplia, inclusiva y orientada tanto a corredores experimentados como a deportistas populares. Ambas carreras están inscritas en la Federación Extremeña de Atletismo, lo que garantiza su carácter oficial y la homologación de los tiempos.