El próximo 23 de marzo de 2025, Almería se teñirá de azul con la celebración de la IV Runner Fashion Carrera Azul por el Autismo, una cita solidaria que une el deporte y la concienciación sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA). Organizada por la Asociación Altea-Almería Autismo, la prueba busca visibilizar la importancia de la inclusión y recaudar fondos para proyectos de apoyo a las personas con TEA y sus familias
IV Runner Fashion Carrera Azul por el Autismo 2025
La IV Runner Fashion Carrera Azul por el Autismo 2025 se celebrará el domingo 23 de marzo a las 11:00 horas, con salida y meta en el Parque de las Almadrabillas de Almería, un recorrido urbano de 5 kilómetros, dos modalidades de participación (carrera competitiva y marcha solidaria) y un límite de 2.000 corredores; las inscripciones están disponibles en cruzandolameta.es, y solo se garantizará la talla de la camiseta hasta el 9 de marzo.
El evento cuenta con dos opciones para participar, permitiendo que tanto corredores como quienes deseen disfrutar de una caminata solidaria puedan sumarse a la causa:
- Carrera de adultos: Prueba competitiva de 5 kilómetros, en la que pueden participar corredores de cualquier edad. Los menores de 18 años deberán presentar una autorización firmada.
- Marcha Solidaria: Destinada a quienes prefieren un paseo ameno por el Paseo Marítimo, con el mismo recorrido de 5 km, pero sin carácter competitivo.
Inscripciones y camiseta oficial
Las inscripciones pueden realizarse a través de la web cruzandolameta.es hasta completar las plazas disponibles.
- Fecha límite para garantizar la talla de la camiseta: Domingo, 9 de marzo de 2025.
- La camiseta azul será el distintivo de los participantes, simbolizando la visibilización del autismo.
Un evento con impacto social
La IV Runner Fashion Carrera Azul por el Autismo se ha convertido en un referente en Almería, fomentando el compromiso de la ciudad con la inclusión. Carlos Sánchez, diputado provincial de Promoción Agroalimentaria, destacó que esta prueba es una de las más familiares y solidarias del calendario deportivo local.
Por su parte, Eva Pérez, vicepresidenta de la Asociación Altea, expresó su deseo de cubrir las 2.000 plazas y convertir el Paseo Marítimo en una auténtica marea azul. Además, se premiará al “Colegio más azul”, incentivando la participación de los centros escolares.
El evento no solo se centrará en la competición, sino que ofrecerá:
- Stands solidarios con información sobre el autismo.
- Animación y música en directo para todos los asistentes.
- Un ambiente festivo y familiar para disfrutar de la jornada.
Compromiso con la inclusión
El concejal de Ciudad Activa, Movilidad Urbana y Deporte, Antonio Casimiro, subrayó la importancia del deporte como herramienta de integración. «Desde el Ayuntamiento de Almería seguimos apoyando iniciativas como esta, que fomentan una sociedad más justa y sensibilizada con la diversidad», afirmó.
Por su parte, Joaquín Hidalgo, director general de Sandía Fashion, principal patrocinador del evento, agradeció la solidaridad de los almerienses y resaltó la gran labor que realiza la Asociación Altea en beneficio de las personas con TEA.