Vuelve un clásico. Y no uno cualquiera… El próximo domingo 2 de noviembre de 2025, el 66º Trofeo Marathon de Campo a Través tomará el Parque de las Cruces de Carabanchel, en Madrid, para ofrecer una jornada que huele a tierra mojada, esfuerzo y tradición atlética.
Madrid se pone las zapatillas el 2 de noviembre con el 66º Trofeo Marathon de Campo a Través
Esta prueba, organizada por la mítica Agrupación Deportiva Marathon, es ya todo un referente en el calendario nacional del campo a través. Pero este año viene, además, con un aliciente extra: acoge también el 60º Campeonato de Madrid Absoluto de Clubes de Cross, lo que garantiza un nivelazo en la línea de salida.
Un cross con historia… y con futuro
Hablar del Trofeo Marathon es hablar de raíces. De atletas con zapatillas llenas de barro, de clubes entregados a su escudo, y de esa mística que tiene correr por césped, tierra y cuestas en pleno otoño madrileño. 66 ediciones lo avalan. Y este año, la tradición se renueva.
El circuito tendrá unos 6 kilómetros exigentes, con curvas cerradas, repechos y terreno cambiante que pondrán a prueba tanto las piernas como la cabeza. Todo ello dentro del entorno verde y algo salvaje del Parque de las Cruces, uno de esos rincones donde Madrid respira.
No todo será élite. El Cross Popular, incluido dentro del Circuito de Carreras de Barrio de Madrid, abrirá la participación a cualquier persona mayor de 14 años, sin necesidad de estar federado. ¡Ojo! Solo hay 500 dorsales, y ya se sabe que en este tipo de pruebas… vuelan.
El precio es más que accesible: 6 euros si te apuntas online hasta el 30 de octubre a mediodía (enlace aquí), o 7 euros si te apuntas el mismo día en la salida, si aún quedan dorsales.
Y si completas el circuito completo de carreras de barrio, recibirás un obsequio especial de la Asociación. No está nada mal como motivación extra, ¿verdad?
¡También para los más peques y atletas con diversidad funcional!
El cross de verdad también se empieza desde pequeñito. Por eso, las pruebas infantiles permitirán a niños y niñas, tanto federados como no federados, vivir su pequeña gran experiencia sobre el césped:
-
300 metros para nacidos entre 2019 y 2021.
-
750 metros para los nacidos entre 2012 y 2018.
Las inscripciones cuestan solo 1 euro y pueden hacerse por internet o el mismo día del evento, si hay plazas. También se abre participación para personas con discapacidad, en un gesto que suma y dignifica el deporte base. Más info en Deporticket.
Licencias, inscripciones y dorsales: lo práctico
📌 Participación federada: abierta a atletas con licencia de la FAM o RFEA.
📌 Atletas extranjeros: deben contar con autorización de sus federaciones.
📌 Clubes: entrega de dorsales 45 minutos antes del inicio, en la Secretaría de Competición.
📌 Cross Popular e infantiles: dorsales el mismo día, hasta media hora antes de la salida.
Ah, y como siempre en estos eventos bien montados, habrá avituallamiento en meta y regalito de la organización para todos los participantes. Eso sí, ¡no olvides recoger tu dorsal a tiempo!
¿Y si solo quiero animar?
Pues también eres parte esencial del evento. Los que corren, sufren, luchan… necesitan aplausos, ánimos y ese grito justo cuando más duele. Así que si no participas, acércate igual al Parque de las Cruces: vive el ambiente, pasea, y si puedes, echa una mano. ¡El cross también es comunidad!