Con una pasión que desborda cada palabra y una fuerza que se refleja en cada zancada, María Fuentes se ha consolidado como Campeona de España de Trail Running y una de las grandes figuras del trail nacional. Desde sus inicios en el triatlón hasta conquistar podios internacionales como el reciente cuarto puesto en las Golden Trail Series, su historia es la de una atleta que combina talento, disciplina y una inquebrantable ilusión por la montaña. En esta entrevista, nos abre las puertas a su trayectoria, sus retos y la esencia que la impulsa a llegar siempre un poco más lejos.
Entrevistamos a la trailrunner María Fuentes
VKS Sport: ¿Quién es María y cómo conociste este mundo del trail?
María Fuentes: Pues nada, María Fuentes es una persona a la que le apasiona muchísimo correr. Desde siempre he hecho deporte y, antes de la pandemia, estaba centrada en el triatlón. También participaba en carreras populares.
Cuando nos encerraron por el COVID y volvimos a salir, empecé a correr por montaña y a tomármelo más en serio. Fue entonces cuando tuve mi primera entrenadora. A día de hoy, mi entrenador es Margarit. Digamos que empecé a hacer más carreras y a entrenar de una manera un poquito más seria, y ahí fue cuando decidí centrarme en la montaña.
VKS Sport: ¿Cuál fue para ti ese proceso en el que el trail pasó de ser un hobby o algo que te gustaba hacer a convertirse en un deporte que te ha enamorado y al que dedicas gran parte de tu vida?
María Fuentes: Bueno, en realidad el deporte me apasiona desde siempre y correr también. El salto lo di cuando me presenté a un Campeonato de la Comunidad Valenciana de kilómetro vertical. Yo nunca había corrido a nivel autonómico o en una prueba reconocida, y me presenté… y gané. Ahí fue cuando pensé: “Jolín, pues no se me da mal.”
Una marca de aquí, de la Comunidad Valenciana, se fijó en mí y me fichó. Fue entonces cuando dije: “Bueno, pues vamos a empezar a darle un poquito más de caña y a ver hasta dónde podemos llegar, qué podemos hacer y qué puedo aportar en el trail.”
A partir de ahí empecé a hacer más carreras y a competir de manera más seria. El verdadero salto de calidad lo di cuando llegué a mi actual entrenador, con quien cambiamos por completo la manera de entrenar. Desde entonces han llegado resultados como el de la semana pasada. Esa ha sido un poco la evolución.
En cuanto a engancharme al trail, desde que lo probé me encantó. Cuando hacía triatlón también corría carreras populares, tanto de asfalto como de montaña, así que la sensación de correr por montaña y disfrutarla ya la tenía. Una cosa llevó a la otra, y el sentimiento sigue siendo el mismo, pero con más ilusión y más pasión, si cabe.
VKS Sport: Hablando de todo un poco, cuéntame sobre este último resultado.
María Fuentes: Pues, a ver, en primer lugar, no me lo esperaba para nada, honestamente. Yo fui con la idea de intentar estar entre las diez primeras; un décimo o undécimo puesto ya me ilusionaba muchísimo.
Fue una de las carreras que me propuso mi entrenador, viendo la evolución que llevaba este año y el trabajo que estábamos haciendo en los entrenamientos. Y nada, me presenté en las Golden Trail Series, en Pitztal Alpine, Austria.
Salió todo a pedir de boca, prácticamente rodado, aunque antes de empezar sí había incertidumbre, algo de miedo y mucho respeto por ser la primera carrera tan grande a la que me enfrentaba. Pero el resultado fue increíble, las sensaciones también, y además disfruté como una niña pequeña. Así que, muy guay, muy guay.
VKS Sport: Y conforme avanzabas, ¿pensabas que podías ponerte arriba?
María Fuentes: Pues sí. Empecé la carrera centrada únicamente en mí, sin saber en qué posición iba hasta prácticamente el final. Hubo un momento clave, justo al pasar por el lago, en el que me sentí muy fuerte y llegaba una de las partes que más me gustan: la bajada. Ahí me sentí muy poderosa.
La clave de toda la carrera fue eso, centrarme en mí y dar lo máximo que podía ese día. No me excedí al principio, disfruté muchísimo y, ya al final, vi que tenía a la quinta muy cerca. Entonces pensé: “Me voy a dejar la vida hasta el final”. Y así fue.
Entré cuarta, y aún lo estoy asimilando porque me cuesta creerlo. Pero las sensaciones fueron muy buenas y estoy muy contenta con cómo gestioné la carrera. Además, ver que el trabajo que llevamos tiempo realizando se refleja no solo en otras competiciones, sino también en una prueba de este nivel internacional, me llena de satisfacción.
VKS Sport: ¿Cómo ha sido ese cambio para ti? ¿Es un cambio solo a nivel de entrenamientos o también a nivel nutricional? ¿Cómo lo has llevado?
María Fuentes: Pues mira, el principal cambio respecto a mi anterior entrenadora ha sido que ahora enfocamos las competiciones en función del perfil de la carrera: el tipo de terreno, la duración, el desnivel… Simulamos bastante lo que me puedo encontrar el día de la prueba, sobre todo en cuanto a perfil. Todo está mucho más centrado en la montaña y es más específico. El asfalto apenas lo tocamos: creo que solo un día de rodaje o en la sesión de fartlek, y ya está.
Mi entrenador actual, Arcadi Margarit, es un auténtico crack. Analiza absolutamente todo: potencia, pulso, tiempos en subida… y me da un feedback constante para ir ajustando la carga de trabajo. Eso, sumado a la simulación de perfiles de carrera, ha marcado una gran diferencia.
Otro cambio fundamental ha sido la nutrición. Hasta ahora iba sin control y, la verdad, era bastante desastre en ese sentido. Este año lo llevo todo pautado y controlado, tanto fuera como dentro de carrera. Me sigue costando, pero he mejorado muchísimo.
Y, por último, la parte psicológica. Llevo un año trabajando con una psicóloga deportiva y la verdad es que estoy encantada. Da en el clavo y me ha ayudado muchísimo. Diría que, si tuviera que poner porcentajes, el salto se debe principalmente a mi entrenador, pero la nutrición y el trabajo psicológico han supuesto, perfectamente, un 40% de la mejora.
VKS Sport: Claro, es algo de lo que no se habla mucho y me parece súper interesante: la psicología deportiva, sobre todo en un deporte como el trail. ¿Cómo te ha enseñado a afrontar esos momentos en los que, durante una carrera, no te encuentras tan bien?
María Fuentes: Vale, pues mira. En primer lugar, aceptando antes de la carrera que en algún momento me voy a sentir mal, que voy a sentir dolor y que existe la posibilidad de explotar. Es decir, aceptar esa posibilidad y asumir que estoy ahí para adaptarme y dar lo mejor de mí en ese momento. Eso es clave: aceptarlo antes de tiempo y decir “puede pasar, y no pasa nada, no hay que tirar la carrera por ello”. Antes, cuando me pasaba algo así, me agobiaba muchísimo, corría con ansiedad y no lo aceptaba. Era como si siempre tuviese que sentirme bien corriendo.
Por otro lado, he aprendido a no hablarme mal durante la competición. Antes lo hacía muchísimo, incluso aunque fuese primera; daba igual. No valoraba lo que estaba haciendo y, en parte, todavía me cuesta creer lo que consigo.
La psicología deportiva me ha ayudado a centrar mi mente en mí, en mi carrera, y a reconectar con mi esencia: disfrutar de este deporte, conocer mis límites, aprender de las grandes y pasármelo bien. Ahora trato de olvidarme un poco del resto, enfocarme en lo mío y, sobre todo, no maltratarme mentalmente en competición.
VKS Sport: También eres campeona de trail. ¿Cómo fue ese campeonato para ti?
María Fuentes: Pues mira, ese campeonato ni siquiera estaba marcado en el calendario a principios de año. Después de la Transgrancanaria, donde sufrí un golpe de calor —bueno, en realidad me bajó muchísimo la tensión— le dije a mi entrenador que no me sentía preparada mentalmente para afrontar una carrera larga. Entonces me dijo: “Antes de irte de viaje, vamos a hacer una carrera gordita”. Me propuso el Campeonato de España.
Yo no quería ir, porque llevaba dos o tres años intentando un campeonato de España para poder vestir la selección y había acabado muy quemada. Pero como no había otra carrera más reconocida en ese momento, acepté. Fui sin presión, porque realmente me sentía “metida de rebote”, y me prometí que, como iba a ser mi último campeonato de España, al menos lo iba a disfrutar. Nunca antes me había permitido eso; siempre me metía muchísima presión y corría con muchísima ansiedad.
Cuando dieron el pistoletazo de salida, me centré en mí. Me fui sintiendo fuerte durante el recorrido, dejando atrás a mis perseguidoras y poco a poco adelantando posiciones. Al final, llegué como campeona de España, con algo de ventaja sobre el resto. Las sensaciones fueron muy buenas, el recorrido espectacular y, sinceramente, me fui muy contenta ese día.
VKS Sport: ¿Cómo ha sido esta, ya se puede decir, primera mitad de temporada? ¿Y cuáles son ahora los objetivos que restan?
María Fuentes: Pues esta primera parte de la temporada la verdad que ha ido muy bien, mejor de lo esperado. Ya te comentaba antes que no me imaginaba en absoluto ni ese primer puesto en el Campeonato de España ni este cuarto puesto en la Golden Trail Series.
También estuvimos en la Garmin, donde quedé tercera en la general y primera de chicas. Fue un carrerón: la organización, el recorrido… todo muy guay. Además, el rendimiento que saqué me dejó muy contenta.
En general, esta primera parte de la temporada la he disfrutado muchísimo. Estoy logrando sacar esa fuerza que todo el mundo me dice que tengo y en la que confían. Desde que me dijeron que estaba seleccionada para vestir la roja, nos hemos centrado mucho en preparar Canfranc el próximo septiembre, en la distancia “solo” maratón.
Así que ahora estoy entrenando muchísimo: muchos kilómetros, bastante desnivel, y al mismo tiempo sin descuidar los aspectos sociales y familiares. Ahora mismo, por ejemplo, estoy de vacaciones con mi familia, pero sigo entrenando aquí.
Mi objetivo es dar mi mejor versión en lo que queda de año. Si sale bien, lo celebraremos; y si no, también, porque habremos aprendido para seguir creciendo como deportista.
VKS Sport: Hablando un poquito de Canfranc, ¿es tu primera vez allí o no?
María Fuentes: Es mi primera vez vistiendo el mundial, pero el año pasado en septiembre sí que quedé primera en la distancia de 27 km y me flipó el recorrido, me fliparon las montañas también. Entonces, pues, ¡ostras!, y encima jugamos en casa… así que sí, repetiremos escenario pero con una distancia diferente.
La semana que viene voy a estar allí reconociendo el circuito y poco más. Así que nada, esperemos que salga bien, que podamos sumar para el equipo y, ya te digo, con muchísima ilusión y muchas ganas.
VKS Sport: ¿Qué es el trail running para ti, básicamente, y qué consejo darías a la gente que esté comenzando en este mundo?
María Fuentes: El trail para mí, cuando digo que lo es todo —que me lo preguntaron también en otra entrevista y respondí lo mismo—, me refiero a que es la máxima expresión de mí misma. Es una forma de expresarme en la montaña que me da libertad, paz, fuerza y garra. De sentirme a mí misma mientras hago deporte, intentando descubrir dónde están mis límites. Es una auténtica explosión de sentimientos, y no sabría definirlo de otra manera.
Un consejo para quienes estén empezando sería que se lo tomen con calma, que sobre todo disfruten del proceso, que intenten pasarlo bien también en las competiciones y que no se salten ninguna etapa. A veces los éxitos reconocidos llegan más tarde, pero si hay constancia y pasión, llegarán. Y, sobre todo, que disfruten: de verdad, que disfruten tanto del proceso como de la competición, porque al final eso es lo que uno se lleva a casa.
VKS Sport: Una carrera que todavía no hayas hecho y que te haga muchísima ilusión.
María Fuentes: Vale, Zegama y OCC. Zegama porque quiero estar allí; lo he visto por la tele y me encantaría vivir el ambiente, conocer el recorrido, correr por allí… nunca he corrido en esa zona y me gusta saber cómo son las montañas de un lugar, cómo es el paraje.
Y OCC, pues porque es “la carrera de las carreras”. Es cierto que, muy honestamente, el recorrido en sí de la OCC no me convence demasiado, pero precisamente por lo que representa, siento que tengo que correrla al menos una vez en la vida. No es tanto como Zegama, que me atrae más por el recorrido, la organización y las ganas de pisar ese terreno, pero sí es una prueba que quiero tener en mi historial.
VKS Sport: ¿Cuál ha sido tu mejor momento dentro del mundo del trail para ti?
María Fuentes: ¿Te puedo decir un momento que no ha sido dentro del mundo del trail? El mejor momento para mí, corriendo, fue cuando nació mi sobrino. Nació en Barcelona, por la noche, y esa misma mañana yo corría allí una prueba bastante reconocida que se llama Monjuic Tibidabo. La gané.
Esa noche casi no dormí porque sabía que había nacido mi sobrino, y en cuanto terminé la carrera me fui directa al hospital a conocerlo. Para mí, ese es el momento más bonito que he vivido asociado al deporte.
VKS Sport: ¿Qué es lo que te hace a ti querer llegar a la meta en una carrera?
María Fuentes: Pues ver a mi pareja, que casi siempre está allí esperándome. Es como que quiero llegar para verla cuando entro… y abrazarla.