El próximo domingo 2 de noviembre de 2025, Vitoria-Gasteiz volverá a vibrar con una de esas citas que calan hondo: la segunda edición de La Conquista de la Almendra. Una carrera popular, sí. Pero también una forma muy especial de redescubrir la ciudad, calle a calle, zancada a zancada.
La Conquista de la Almendra 2025
Lo que empezó con ilusión y buen hacer en 2024, ha crecido y madurado. Y este año promete más emoción, más participantes y, sobre todo, más corazón. Porque La Conquista de la Almendra no es solo correr… es sentir el pulso de la ciudad mientras corres por su Casco Histórico, ese que guarda el alma de Vitoria desde el siglo XII.
La almendra que late al ritmo de los corredores
El nombre no es casualidad. El casco viejo de Vitoria tiene forma de almendra, y es justo ese trazado el que sirve de escenario para esta preciosa prueba. La salida y la meta estarán situadas en la imponente Catedral de Santa María, un lugar que impone respeto y emoción a partes iguales.
Y aquí viene lo bueno: hay dos opciones para participar.
-
5K: un recorrido algo más accesible, pero con ese encanto que solo las calles empedradas y las cuestas del Casco Viejo pueden ofrecer.
-
10K: para los más valientes, que darán una segunda vuelta al circuito y se enfrentarán dos veces a las rampas que tantos sudores sacaron en la edición anterior.
¿Te imaginas corriendo por la calle Cuchillería, sintiendo cómo resuena cada paso entre edificios cargados de historia? ¿O pasando junto a plazas que han visto pasar generaciones de gasteiztarras?
Una carrera solidaria
Esta edición viene con un motivo solidario muy claro: colaborar con Daño Cerebral Araba, una entidad que trabaja incansablemente por mejorar la calidad de vida de quienes conviven con esta realidad. Parte de lo recaudado con las inscripciones irá destinado a apoyar esta causa, dando visibilidad y ayuda real. Así que sí, correr aquí tiene un doble valor.
Con un límite de 1.000 dorsales, la cosa va volando. A falta de semanas, ya hay 738 personas inscritas (¡457 hombres y 281 mujeres!), y no sería raro que se colgaran el cartel de “no hay billetes” muy pronto.
La mayoría vienen de casa, claro: Vitoria y Álava están más que representadas. Pero también habrá corredores de Bizkaia, Gipuzkoa, Navarra, Burgos… ¡y hasta del Levante! Vaya mezcla más bonita.
Y atención a los precios:
-
15 euros para la prueba de 5 kilómetros.
-
18 euros para la de 10 kilómetros.
Hasta el viernes 10 de octubre, puedes incluso elegir tu talla de camiseta (detallito importante para los más previsores…).
Recuerdos de 2024… y ganas de revancha
La primera edición dejó huella. No solo por la organización, el ambiente o el recorrido (que agotó a más de uno, no vamos a engañarnos…), sino también por los nombres propios. El vitoriano Markel Erauzquin y Nahiane De Paz brillaron en la carrera corta. En la larga, el soriano Pablo Pérez y la mexicana Fernanda Fleischmann firmaron una victoria que aún se recuerda.
Este año, ¿quién sabe? Tal vez surjan nuevas historias, nuevos campeones, o simplemente miles de sonrisas al cruzar la meta. Eso ya sería ganar.